.- Autoridades federales detienen a Cristian Noé Amaya Olvera, ligado al decomiso de millones de litros de diésel ilegal. ¿Qué implica este golpe para el combate al huachicol en Tamaulipas?
AgenciaTamNoticias
Matamoros, Tamaulipas, 12 de septiembre de 2025.
Cristian Noé Amaya Olvera, empresario transportista y dueño de la firma AMOL, fue detenido en Matamoros tras ser señalado como uno de los principales operadores de una red de huachicol fiscal a gran escala. La captura se concretó el pasado 9 de septiembre bajo una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de la República (FGR).
El empresario es acusado de participar en el almacenamiento y distribución ilícita de hidrocarburos, caso que salió a la luz con el aseguramiento de 8.8 millones de litros de diésel automotriz en Ensenada, Baja California, el 27 de marzo. En ese operativo, las autoridades también decomisaron 20 tractocamiones, 47 tanques-cisterna, 120 tanques metálicos y 16 motobombas, todos empleados para sostener la operación clandestina.
Durante la detención en Matamoros, a Amaya Olvera se le confiscaron dos tractocamiones con remolque y cinco tanques-cisterna, todos registrados a su nombre. La FGR informó que el predio utilizado para almacenar el combustible carecía de permisos oficiales, lo que confirma la naturaleza ilegal del negocio.
El caso no se limita al empresario detenido. La misma orden judicial también involucra a Luis Francisco Rodríguez Orozco, actualmente prófugo de la justicia. Su búsqueda continúa como parte de las investigaciones que buscan desarticular por completo la red de huachicol fiscal.
De acuerdo con autoridades federales, el esquema operaba con una estructura financiera que generaba pérdidas millonarias al fisco y, además, fortalecía a grupos del crimen organizado que se benefician del robo y venta ilegal de combustible.
La captura de Amaya Olvera es considerada un avance relevante en la estrategia nacional contra el huachicol, delito que afecta directamente a la economía y a la seguridad energética del país. Con este aseguramiento, se espera que se logre frenar una parte del suministro clandestino que opera en la frontera norte.