.- Tránsito de Reynosa recorre cruceros para revisar semáforos, prevenir embotellamientos y reducir accidentes. ¿Ya reportaste alguna falla?
Por: Martín Juárez Torres
Reynosa, Tamaulipas; 30 de septiembre de 2025
Para evitar embotellamientos, choques y retrasos en horas pico, la Secretaría de Seguridad Pública de Reynosa y elementos de Tránsito y Vialidad realizan desde las primeras horas del día recorridos en los principales cruceros para verificar el correcto funcionamiento de los semáforos y atender fallas de forma inmediata.
El operativo, encabezado por el secretario de Seguridad Pública, Lic. Geovanni F. Barrios Moreno, se coordina con personal de Servicios Primarios del Municipio para agilizar reparaciones y sincronizaciones. “Buen día, desde las 7:00 am, iniciamos recorrido en diferentes vialidades para la verificación del buen funcionamiento de los semáforos en nuestra ciudad, con la excelente coordinación con Servicios Primarios del Municipio, se atenderá en la brevedad posible. Si visualizan algún semáforo que tenga alguna falla, pueden enviarme la foto y ubicación a mi WhatsApp 899 219 7010”, informó.
Las cuadrillas priorizan avenidas y nodos con mayor aforo vehicular, así como zonas escolares y hospitalarias. De acuerdo con la dependencia, la revisión incluye energía y cableado, luces led, controladores, cámaras de fotodetección y tiempos de ciclo, además de la limpieza de visores y la reorientación de cabezales para mejorar la visibilidad.
Autoridades insistieron en que los reportes ciudadanos son clave para acelerar la respuesta en campo. Las fallas más comunes detectadas en temporada de lluvias son apagones intermitentes, luces desfasadas y lámparas fundidas, situaciones que incrementan el riesgo de choques por alcance y bloqueos en giros a la izquierda.
Como medida preventiva, Tránsito mantiene presencia disuasiva en intersecciones donde los semáforos presenten averías, aplicando bandereo para mantener el flujo continuo y proteger a peatones. Además, se recordó a los conductores respetar límites de velocidad, reducir la marcha ante amarillos fijos o parpadeantes y ceder el paso en cuatro altos cuando un dispositivo quede fuera de servicio.
La Secretaría reiteró que la meta es disminuir tiempos de traslado, mejorar la seguridad vial y brindar certidumbre a quienes se desplazan por trabajo, escuela o atención médica. La ciudadanía puede continuar enviando evidencias con ubicación precisa para facilitar la reparación oportuna.
@Lic. Geovanni F. Barrios Moreno @Gobierno de Reynosa #MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea #Reynosa #Semáforos #SeguridadVial #Tránsito #MovilidadUrbana #PrevenciónDeAccidentes #ServiciosPrimarios #ReporteCiudadano