Sacerdote crítico con el crimen organizado es hallado muerto en Guerrero
.- La Fiscalía mantiene abiertas varias líneas de investigación, incluida la participación de su chofer.
AgenciaTamNoticias
Chilpancingo, Guerrero, 7 de octubre de 2025
El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, reconocido por denunciar la presencia de grupos delictivos en la región norte de Guerrero, fue hallado sin vida dentro de su camioneta en una brecha del municipio de Eduardo Neri, a un costado de la carretera federal México–Acapulco.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el cuerpo del párroco, de 58 años, presentaba una lesión por proyectil de arma de fuego en la cabeza. El hallazgo ocurrió el lunes por la tarde, luego de que la comunidad de Mezcala lo reportara como desaparecido desde el sábado.
En la conferencia matutina de este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la principal línea de investigación apunta a que el homicidio pudo haber sido cometido por su chofer, quien se encuentra prófugo. Sin embargo, señaló que el móvil aún no está definido y que todas las hipótesis continúan abiertas.
El sacerdote fue localizado dentro de una camioneta Toyota RAV4 blanca, con placas del Estado de México, en una zona de terracería cercana al puente Platanal II. Elementos de la Policía Investigadora Ministerial y peritos de la Coordinación de Servicios Periciales realizaron el levantamiento del cuerpo y recolectaron casquillos calibre .45 hallados en el sitio.
La FGE inició una carpeta por homicidio calificado y trasladó el vehículo a sus instalaciones en Chilpancingo para continuar con los análisis periciales. La diócesis de Chilpancingo-Chilapa confirmó el fallecimiento del religioso y expresó su condena ante los hechos, pidiendo justicia y protección para los sacerdotes de la región.
Bertoldo Pantaleón era párroco de la iglesia de San Cristóbal Mártir, en Mezcala, y había sido conocido por su compromiso pastoral y sus mensajes contra la violencia que afecta a las comunidades de la zona. Habitantes de Cocula, Azcala y Mezcala manifestaron consternación, recordando su labor cercana y su voz crítica frente a la inseguridad.
En Guerrero, al menos cuatro sacerdotes han sido asesinados en los últimos años en circunstancias relacionadas con la violencia criminal. Organizaciones religiosas y de derechos humanos exigieron una investigación exhaustiva y medidas de protección para líderes comunitarios y eclesiásticos.
Hasta el momento, no se han reportado detenciones. Las autoridades mantienen abiertas tres líneas principales: una posible traición del entorno cercano, una represalia del crimen organizado por sus denuncias, y un conflicto personal aún no esclarecido.