.- El cauce podría desbordarse en los próximos días, afectando a cientos de familias en Tampico y Madero; autoridades activan protocolos y envían apoyo humanitario a Veracruz. ¿Se avecina una emergencia regional?

AgenciaTamNoticias / Alfredo Peña

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 13 de octubre de 2025.

El Gobierno de Tamaulipas mantiene vigilancia permanente sobre los tres municipios de la zona conurbada del sur del estado, ante la posibilidad de una crecida importante del río Pánuco en los próximos días.

Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, informó que el monitoreo se realiza a través de estaciones hidrométricas ubicadas en Pánuco, Veracruz, y en Las Adjuntas, punto donde confluyen los principales ríos de la cuenca. Según los reportes más recientes, ambas estaciones ya registran niveles considerados críticos.

“El sistema hidrológico continúa recibiendo aportaciones desde la parte central del país, lo que podría generar una avenida de agua considerable hacia el sur de Tamaulipas”, explicó el funcionario estatal, al señalar que los protocolos preventivos ya fueron activados.

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Gerardo González de la Fuente, confirmó que más de 800 familias en Tampico y Ciudad Madero fueron notificadas ante el riesgo de desbordamiento. En colonias como Morelos, donde residen unas 450 familias, el agua ya comenzó a filtrarse en algunas calles cercanas al río.

El nivel actual del Pánuco es de 7 metros, apenas 30 centímetros por debajo del punto crítico. En sectores como la Laguna del Carpintero, el Chirel y la zona del puente del río Pánuco, las autoridades locales reportaron los primeros signos de desborde.

Mientras tanto, el gobernador Américo Villarreal Anaya confirmó que se enviaron equipos de bombeo para atender posibles emergencias. Asimismo, el estado coordinó el envío de ayuda humanitaria a comunidades veracruzanas afectadas por las lluvias recientes, incluyendo un helicóptero de Protección Civil para el traslado de medicamentos y alimentos, además de 3 mil despensas entregadas al gobierno de Veracruz.

El monitoreo del río continuará de forma constante en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mientras las autoridades locales piden a la población mantenerse informada y evitar actividades cerca del cauce.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here