.- Una disputa amorosa terminó en tragedia cuando una mujer de 29 años presuntamente inyectó un herbicida letal a su prima de 18 años, provocándole la muerte días después en el Hospital Saldaña.

AgenciaTamNoticias

Sensuntepeque, Cabañas, 17 de octubre de 2025

El amor y los celos se convirtieron en una mezcla letal en Sensuntepeque, donde una joven de 18 años perdió la vida tras ser inyectada con una sustancia tóxica por su propia prima, identificada como Norma Leticia Rodríguez Rodríguez, de 29 años, quien fue capturada junto a su expareja sentimental, Adelmo Enrique Méndez Rodríguez, por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con el informe policial, los hechos ocurrieron el 2 de octubre en el cantón Río Grande, en el departamento de Cabañas. La víctima, quien mantenía una relación con el exnovio de su prima, fue atacada de forma premeditada con una inyección que contenía bipiridilo, un herbicida altamente tóxico que destruye los órganos internos.

Tras el ataque, la joven presentó síntomas graves y fue ingresada el 11 de octubre al Hospital Saldaña, donde permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos. Pese a los esfuerzos médicos, falleció el 14 de octubre por intoxicación aguda, confirmándose que la sustancia había sido administrada intencionalmente.

Las investigaciones apuntan a que el móvil del crimen fueron los celos enfermizos de Rodríguez, quien no habría soportado que su exnovio iniciara una nueva relación con su prima. Ambos sospechosos fueron detenidos en vías de investigación mientras las autoridades recaban más pruebas para determinar su grado de participación.

El caso ha conmocionado a los habitantes de Sensuntepeque y encendió la alerta sobre cómo los celos pueden transformarse en una fuerza destructiva, capaz de llevar a una persona a cometer los actos más atroces.

La PNC reiteró su compromiso de llevar el caso ante la Fiscalía General de la República y asegurar que los responsables enfrenten la justicia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here