.- Grupo Beta del INM localiza y auxilia a migrantes, incluidos tres menores y una mujer embarazada, en la ribera del Río Bravo. ¿Cómo lograron sobrevivir durante tres días?
AgenciaTamNoticias / Alfredo Peña
Piedras Negras, Coahuila, 21 de octubre de 2025.
Una familia guatemalteca compuesta por cinco integrantes, entre ellos tres niños y una mujer con ocho meses de embarazo, fue rescatada durante la madrugada del martes por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), tras permanecer tres días extraviada en la ribera del Río Bravo.
El operativo fue coordinado por el Grupo Beta de Piedras Negras, luego de recibir una alerta el 20 de octubre sobre la posible ubicación de los migrantes. Los agentes Ángel Cisneros y Alejandro Alarcón, bajo la dirección de Héctor Godínez, encabezaron las labores de búsqueda en una zona de difícil acceso.
El primer intento de rescate resultó fallido debido a la densa vegetación que impedía el paso por tierra. Ante ello, los rescatistas decidieron utilizar un aerobote para navegar por el cauce del río y ampliar el área de búsqueda.
Cerca de las 2:00 de la madrugada del 21 de octubre, los agentes lograron localizar a la familia, quienes permanecían desorientados y con signos de deshidratación leve. Tras su rescate, recibieron atención médica inmediata, confirmándose que todos se encontraban en buen estado de salud.
Según el reporte del INM, la familia fue atendida con agua, alimentos y primeros auxilios antes de ser trasladada a un albergue temporal, en cumplimiento con los protocolos de protección a migrantes y respetando la voluntad de los padres.
El Río Bravo continúa siendo una de las rutas más peligrosas para quienes buscan llegar a Estados Unidos. Organismos de derechos humanos han reiterado la urgencia de reforzar las medidas de auxilio y prevención ante los riesgos que enfrentan mujeres y niños en tránsito.
#AlfredoPeña #MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea #Migración #RíoBravo #INM #GrupoBeta #PiedrasNegras #Guatemala