.- Dos remolques con paredes falsas escondían casi 400 armas de fuego. Padre e hijo fueron detenidos y enfrentan cargos federales. ¿Crees que el tráfico de armas puede frenarse?
Un impresionante operativo en el Puente Internacional de Laredo dejó al descubierto un intento de contrabando que pudo haber terminado en tragedia. Oficiales de ICE y CBP detuvieron dos vehículos con remolques de caja que, a simple vista, parecían transportar carga regular. Sin embargo, al inspeccionarlos, encontraron paredes falsas que ocultaban un arsenal: casi 400 armas de fuego, cargadores de alta capacidad y miles de municiones listos para cruzar hacia México.
Los responsables fueron identificados como Emilio Ramírez-Cortez, residente permanente en EE. UU., y su hijo Edgar Ramírez-Díaz, ciudadano estadounidense. Ambos están bajo custodia federal y enfrentarán cargos por violar leyes de contrabando de armas.
De acuerdo con fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), este decomiso representa uno de los más grandes en los últimos meses y refuerza la preocupación por el flujo constante de armamento que alimenta a los cárteles mexicanos. Las autoridades no descartan que las armas tuvieran como destino grupos criminales en Tamaulipas, Nuevo León o Coahuila.
Este tipo de operaciones se ha vuelto cada vez más frecuente, reflejando cómo el tráfico ilegal de armas sigue siendo un negocio multimillonario que cruza la frontera con facilidad. Con este aseguramiento, las agencias estadounidenses aseguran haber evitado que cientos de armas caigan en manos del crimen organizado.
¿Hasta dónde llega el tráfico de armas entre EE. UU. y México?
¿Crees que se está haciendo lo suficiente para detenerlo?
#MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea #ICE #CBP #Laredo #TráficoDeArmas #SeguridadFronteriza #México #EEUU #Frontera #Noticias #Actualidad #Tamaulipas #CrimenOrganizado #ContrabandoDeArmas



