.- En Reynosa, paciente enfrenta secuelas sin atención especializada y cuestiona la campaña del moño rosa del Seguro Social: “De nada sirve si no hay tratamiento ni doctores”.
Por: Martín Juárez Torres
Reynosa, Tamaulipas, 17 de octubre de 2025.
Una sobreviviente de cáncer irrumpió en un evento conmemorativo del “moño rosa” en el Hospital General de Zona No. 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Reynosa, para denunciar la falta de médicos especialistas, tratamientos y condiciones dignas para los pacientes oncológicos.
La mujer, visiblemente afectada, transmitió en vivo desde los pasillos del hospital mientras señalaba que, pese a la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, el IMSS 270 carece de oncólogo médico y que las consultas se realizan por videollamada con una doctora de Reynosa. “¿De qué sirve un moño rosa si no hay doctores para atendernos?”, reclamó frente al personal y estudiantes de enfermería.
Con voz entrecortada, explicó que vive con graves secuelas derivadas de las quimioterapias y radiaciones, entre ellas daños hepáticos, hipertensión portal y problemas gástricos. A pesar de presentarse puntualmente a sus citas médicas, asegura que el área de gastroenterología le ha cancelado en repetidas ocasiones por falta de especialistas. “Vine el día 15 y me dijeron que no tenía cita; vine hoy y me dicen que no hay doctor”, expresó.
La denunciante acusó también el desabasto de insumos básicos en el hospital. “No hay jabón, no hay papel, no hay medicamentos… y aun así presumen apoyo al cáncer con un moño rosa”, dijo mientras pedía respeto, no solo por su caso, sino por todos los pacientes que atraviesan una situación similar.
Durante el incidente, autoridades del hospital evitaron ofrecer una declaración pública. Sin embargo, fuentes médicas internas reconocieron que los servicios de especialidad enfrentan retrasos y carencias por falta de personal, un problema que afecta a varios hospitales del IMSS en Tamaulipas.
El video de la denuncia se viralizó en redes sociales, generando apoyo y solidaridad de otros pacientes y familiares de personas con cáncer. La sobreviviente aseguró que no busca protagonismo, sino exponer una realidad dolorosa: “Yo ya lloré, ya me humillé, pero si no soy yo quien habla, ¿quién lo va a hacer?”.
Su reclamo se suma a una serie de quejas en contra del sistema de salud por la falta de atención oncológica oportuna, evidenciando la distancia entre los discursos de concientización y la realidad que enfrentan los pacientes.
▶️ VIDEO EN LOS COMENTARIOS
https://www.facebook.com/share/p/19h1ADMihm/
#IMSS270 #CáncerDeMama #Reynosa #SaludPública #DerechosDelPaciente #MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias