.- Tamulipas confirma H5N1 en gaviota; ¿hay riesgo para turistas y pobladores? Autoridades investigan a cuatro contactos y refuerzan vigilancia sanitaria en Matamoros

AgenciaTamNoticias / Alfredo Peña

Reynosa, Tamaulipas, 22 de septiembre de 2025

Autoridades de salud confirmaron la presencia de influenza aviar tipo A (H5N1) en el cadáver de una gaviota encontrada en la playa Bagdad, en Matamoros, lo que activó protocolos de vigilancia epidemiológica y recomendación de no acudir a la zona turística hasta nuevo aviso. La confirmación se emitió a partir del resultado positivo del Laboratorio Estatal de Salud Pública, fechado el 13 de septiembre, tras el hallazgo del espécimen el 8 de septiembre en la orilla de la playa.

Gilma Alcocer Cortés, directora de la tercera subdirección sanitaria municipal, informó que el Departamento de Epidemiología de Tamaulipas notificó la alerta y que se inició la búsqueda y seguimiento de las personas que tuvieron contacto directo con el ave. Hasta ahora, se tienen identificados cuatro contactos, todos en cuarentena preventiva y con pruebas aplicadas; ninguno presenta síntomas al momento, según la autoridad sanitaria.

La funcionaria subrayó que no existe un caso confirmado de influenza aviar en humanos. “No tenemos ningún caso de influenza aviar en humanos, para que quede claro. Estamos tranquilos, el brote está contenido; sin embargo, hemos desplegado una serie de acciones preventivas”, señaló. Entre las medidas, destacan la recolección segura de ejemplares muertos, su envío a análisis y la toma de muestras ambientales para dimensionar la circulación del virus en el litoral.

En días previos, la organización CONIBIO Global reportó cadáveres de aves marinas y colaboró en su levantamiento y entrega para estudio. Su presidente, Jesús Elías Ibarra, precisó que, entre los voluntarios evaluados, uno presentó síntomas compatibles con gripe —fiebre, cefalea y malestar general—, y permanece en seguimiento a la espera de confirmación o descarte por parte de las autoridades. De resultar positivo, anticipó, podrían reforzarse medidas de cuarentena y ampliarse los tamizajes a habitantes y trabajadores de Playa Bagdad.

De acuerdo con los servicios de salud, la influenza aviar comparte síntomas con infecciones respiratorias como COVID-19: fiebre, tos, dolor de cabeza, congestión y malestar. Los grupos con mayor riesgo de complicaciones incluyen adultos mayores, personas con inmunosupresión o enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, y niñas y niños. La recomendación inmediata es no manipular aves enfermas o muertas, evitar visitas recreativas a la playa, mantener higiene de manos y reportar avistamientos de fauna silvestre con signos de enfermedad.

El siguiente paso será mantener la recolección sistemática de aves para diagnóstico, identificar cadenas de contacto y evaluar el riesgo sanitario local. La autoridad insistió en que, aunque el evento está contenido, la prevención ciudadana es clave para evitar contagios y falsas alarmas.

#AlfredoPeña #MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea #InfluenzaAviar #H5N1 #Matamoros #PlayaBagdad #Tamaulipas #Salud #Epidemiología #AvesMarinas #Prevención

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here